La EPS es la Entidad Promotora de Salud colombiana, la cual es la responsable de la prestación del Plan Obligatorio de Salud del Régimen Subsidiado. Este programa se trata de afiliar a las personas para que puedan ser atendidas en los diferentes hospitales y clínicas del país que tienen convenio.
La afiliación a la EPS está bajo la responsabilidad del departamento de gestión humana de la empresa en la cual laboras. En el caso de los trabajadores independientes, deben hacerlo personalmente en las entidades que laboran en tu ciudad de residencia.
Importancia de la EPS en la salud pública de Colombia
Las Entidades promotoras de Salud (EPS) forman parte del Sistema de Salud de Colombia y su objetivo principal es la de brindar atención médica oportuna a sus afiliados. Los administradores de recursos del SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud) son los responsables, en el caso de cada afiliado, de girar los recursos.
Las EPS son las encargadas de prestar servicio médico a través de la afiliación de sus usuarios con el que podrán disfrutar del derecho a servicios médicos como atención ambulatoria, emergencias, maternidad, oftalmológica, odontológica y oncológica y el acceso a hospitales y clínicas.
Además puedes gozar de servicios de atención preventiva, control de niños sanos, vacunas entre otros servicios.
La afiliación a las EPS garantiza la protección sanitaria de los colombianos en cualquier lugar del país, resguardando la sostenibilidad financiera del sistema, Los diferentes mecanismos de los que dispone el sistema es como régimen contributivo, subsidiario, especial y de acepción.
Proceso de afiliación en las EPS
El proceso para afiliarse a una EPS es muy sencillo, todo dependerá de las condiciones y políticas de cada una de las entidades que prestan los servicios de salud. Además también influye la naturaleza del afiliado ya que puede ser a través de régimen contributivo o régimen subsidiario lo cual depende de la capacidad económica.
Afiliación de trabajadores de una empresa
Generalmente es el departamento de gestión humana de la empresa se encarga de promover y procesar la afiliación de los empleados de ésta. También se puede hacer a través de los gremios o asociaciones de trabajadores.
Afiliación de trabajadores independientes
En el caso de ser un trabajador independiente debe comunicarse con cualquiera de las EPS que se encuentran adheridas al Sistema Nacional de Salud. Estas tienen líneas de atención donde puedes contar con personal especializado que pueden asesorarte durante el proceso.
En cualquiera de los dos casos, es necesario consignar información exacta y clara relacionada con datos personales, condiciones de salud, ingresos entre otros. Es importante saber que no se puede, bajo ningún concepto, tener afiliación múltiple.
Objetivos y funciones de una EPS
Hay que tener en cuenta que el objetivo principal de una EPS es garantizar un servicio de salud de calidad a los ciudadanos afiliados. Pero además cumplen funciones importantes al promover la afiliación de las personas que aún no se encuentran registradas en el Sistema de Salud. Algunas de estas funciones son:
- Incentivar a la población que no está afiliada a acogerse al sistema de seguridad social.
- Crear mecanismos que faciliten el acceso a afiliados y familiares a los servicios de salud y ser garantes de que el ciudadano pueda optar a la afiliación.
- Establecer procedimientos que garanticen el fácil acceso de afiliados y familiares a los servicios de salud a nivel nacional, cuando así lo amerite, por parte de la institución prestadora de servicios con la cual ha hecho los convenios.
- En cuanto a procesos como recaudos de cotización, compensaciones, novedades laborales y desembolsos al fondo de solidaridad, se encarga de expedir la información relacionada con estos.
- Implementar mecanismos que permitan brindar atención de calidad, oportuna, integral y eficiente por parte de las entidades prestadoras de servicios de salud.
- Asumir la responsabilidad en cuanto al cumplimiento de sus funciones básicas relacionadas con el aseguramiento en salud, administración del riesgo financiero, gestión de riesgo en salud, garantías de calidad en prestación de servicios, y cualquier otra gestión que vaya a favor del bienestar del afiliado.
Conoce a qué EPS estas afiliado y comprende la importancia de saberlo
Allí a donde deberás recurrir para pedir una cita en caso de controles médicos, profilácticos o de rutina y también porque en el caso de una emergencia deberás tener los datos de afiliación de tu EPS y a qué centros hospitalarios debes acudir.
Por otra parte, hacer consulta de afiliación de EPS para poder realizar consultas periódicas sobre tu estatus el cual te puede dar señales sobre si estás activo o no y si los aportes están al día. Igualmente en la consulta puedes saber si te encuentras bajo un régimen subsidiado o contributivo lo cual va a influir en el aporte.
Entre las EPS más conocidas en el territorio colombiano se encuentran las siguientes:
- Aliansalud
- Salud Total
- Suramericana
- Sánitas
- Nueva EPS
- Coomeva
- Salud Vida
- Compensar
¿Qué información puedo encontrar cuando consulto a cual EPS estoy afiliado?
Es necesario realizar la consulta de afiliación para saber cuál es la EPS en la que estamos registrados, para poder acceder a los servicios de salud y seguridad social. Pero además durante la consulta puedes verificar información y ciertos datos que pueden ser importantes para ti.
- Datos personales: nombre completo (con el apellido), lugar y fecha de nacimiento e identificación (cédula) pueden ser verificados aquí.
- Datos de afiliación: En este campo puedes saber tu estatus actual, es decir si estas activo o inactivo. Esto es determinante para poder hacer uso de los servicios de salud. También puedes ver cuál es tu EPS.
- Régimen: Este indica el tipo de régimen en el cual estás si es contributivo o subsidiado. Este último está destinado a personas de vulnerabilidad.
- Fecha de afiliación: Fecha en la que fuiste afiliado en la EPS.
- Fecha de culminación: Este campo te dice la fecha en la cual finaliza la afiliación.
- Tipo de afiliado: Muestra si el tipo de afiliación es como beneficiario o cotizante.